Créditos

Memoria y conocimiento: El agua de las acequias

Memoria y conocimiento:

El agua de las acequias

El acercamiento a las poblaciones del municipio Galeana del estado de Nuevo León en México, sus testimonios orales y visuales, los recorridos por las brechas y la participación en actividades propias de las comunidades, nos ayudan a dimensionar otras posibilidades y relatos en nuestra relación con el agua.

Este proyecto, propone una ruta de vitalización de las vinculaciones al agua desde la memoria sensible y el conocimiento, como eslabón importante en el tejido social, más allá de su valoración como recurso económico y natural.

Los testimonios nos dan un intenso y diverso panorama de la conexión con el agua y los ríos. Un panorama complejo, que nos reta como artistas, pues las fibras sensibles de la memoria, la calamidad y el activismo, se cruzan de formas inesperadas y profundas.

Luego de estos viajes, encuentros y reflexiones, por la sierra de Galeana, nos ha quedado la sensación de una urgencia con respecto a la necesidad de re imaginar otros dispositivos y vinculaciones posibles con el agua. Las consecuencias de lo que acontece con el agua y los ríos, supera lo biológico y geológico y es atravesado por posturas políticas, económicas y revelan síntomas sociales y territoriales que urge abordar. Especialmente en estos momentos, cuando el estado de Nuevo León y el mundo atraviesa una de sus más complicadas épocas de sequía y calentamiento.

Marcel del Castillo

Proyecto desarrollado durante la residencia artística: creación experimental para la justicia social, organizada por artes y culturas en el tec, del Tec de Monterrey, Fundación Femsa y Secretaría de Cultura de Nuevo León, en México, junto con el Laboratorio Arte AC y el Laboratorio Ciudadano de Nuevo León.


Puedes acceder al desglose detallado del proceso de realización de este proyecto

AQUÍ.

Realización

Marcel del Castillo

Colaboración especial

Alanis del Castillo
Demetrio Ayala

Colaboradores

Azahar Hernández
Daniela González
Berenice Alejandro Jimenez
Pablo Landa
Moisés Ayala
José Manuel Mejorado
José Manuel Blanco
Emilio Lara
Yolanda Blanco Peña
Ramón Bracamonte
Modesta Barrón Herrera
Margarita Ochoa
Doralia Sánchez
María Guadalupe Abundiz
Abraham Contreras
Maximiliano Sánchez Díaz
José Alpidio de la Cruz
Rubén Charles
Sr, Rodulfo
Reyes Gaona Hernández
Juan Orsua Martínez
Consuelo Pulano
María de la Luz Cortéz
Nancy Guadalupe Torres
Juana Peña Valero
Elsa Ayala
Guadalupe Cardona
José de Jesús Aguilar
Don José Gamona
Juan Angel Contreras
Gilbert Bravo Valle
Hilda Sánchez

Colaboradores Estudiantes del TEC

Alberto Rodríguez
Isabella Mijares Madero
Carlos Chee
Ana Karina Salazar Marrero
Dayana Gutiérrez
Diego Valadez

Colaboradores LABNL

Paulina De la Cruz
Bernardo Guijarro

Agradecimientos

Laura Guadalupe Pacheco Zavala
Miguel Alejandro González Virgen
Melissa Segura
Claudia Kleemann Jaramillo
José Alberto Díaz Suárez
Ernesto Walker Villarreal
Paola Ochoa Villa
Mayra Ruíz
Mónica Martínez
David Gómez
Carolina Quiróz
Valentina Sánchez
Idalia Santos
Flor María Cuéllar
Avril del Castillo
Escuela Primaria 20 de Noviembre
A todas las personas de las comunidades visitadas que colaboraron con su apoyo, alimentación, hospedaje, conocimiento y conversación.

 
 
 
 
 

Con el apoyo de: