La laguna

Esta laguna se formó sola, hace muchos miles de años. Yo pienso que mi Dios, desde que fundó la Tierra, esa laguna existe, nada más que estaba muy allá, pero ahora ya creció. Yo la conocí cuando estaba más acá, pero esta laguna tiene tradición de miles de años.

La laguna de labradores se llama así precisamente porque en el cerro de acá, había un mono figurado al que le decían San Pablo del Labrador, y por eso la laguna tiene aquí el nombre de labradores.

El nivel que tiene la laguna es muy alto, tiene fama de como existió en un cenote lleno de agua, al que le decimos el Pozo del Gavilán.
Platica la gente de antes que ahí echaban a personas al agua, venían por debajo de la tierra y salían aquí.

Maximiliano Sánchez Díaz

 
 
 
 

La laguna tiene conexión subterránea con el Pozo del Gavilán, que es un cenote, una falla tectónica, y en esa parte, que es una región calcaria, hay muchas corrientes, pero es agua gruesa, es agua dura, pero lo demás es fantasía.
Lo que sí es cierto es que antiguamente no tenía expectativa de nada, lo único que se utilizaba era para regar los sembradíos y agua salada, no prosperaba, ni esperanzas de que hubiera un pez en la laguna.

José Manuel Mejorado

Había un viejito que ya murió, era pariente mío y se llamaba De la Cruz, ese hombre era un ingeniero, un comisariado de aquí de la laguna. Vino gente así como ustedes, buscando un informe de la laguna, y fue con él. Él los llevo al centro de la laguna en una lancha, y platicaba que se llevó un molote de hilo y un fierro muy grande para amarrarlo en la punta, y ya en el centro de la laguna lo fue bajando y bajando y bajando, hasta que se acabó el molote y no le alcanzo para más. No llegó el fierro, todavía seguía. Eso quiere decir que la laguna es un abismo.

El agua de la laguna es limpia pero gruesa, más que el agua de las llaves. Ahora si hay pescados porque la laguna ya no es amarga, ahora tiene una calidad de agua especial.

Maximiliano Sánchez Díaz

Se cuentan varias historias de esta laguna, también historias trágicas donde varias personas han perdido la vida aquí. Algunas por cuestiones de alcohol, que no miden las consecuencias y se meten. Y si no conocen bien esta laguna, es muy peligrosa. Tiene lugares con mucha profundidad, con restos de árboles que quedaron en la parte de abajo, entonces las personas que han perecido aquí en esta laguna más que nada es porque quedan enredados entre las ramas que hay en el fondo.

En esta laguna hay agua gruesa.

José Alpidio de la Cruz

Cuando yo tenía 3 años, había un gobernador en Nuevo León llamado Morones Prieto. Ese señor se esforzó por traer el agua del Cerro del Potosí, hicieron los canales y la escalonera, y esa agua es buena, es la que usamos.
 
En ese tiempo, había una señora al lado de mi casa, y cuando esperaban a Morones Prieto en Galeana y aquí en la laguna, era un movimental, corrían para allá, corrían para acá diciendo: ¡VIENE MORONES PRIETO,VIENE MORONES PRIETO!, entonces corro yo a la novedad, y cuando me metí a casa de Anita, así se llamaba la señora, y cuando llegué yo, ella dice: ¡Ya llegó Morones Prieto, mirenlo, y era yo. Y con ese nombre me bautizó Anita.
 

Maximiliano Sánchez Díaz